MotoGP San Marino 2012: Jorge Lorenzo vence una carrera de despropósitos (Actualización)

Jorge Lorenzo Misano Motogp 2012

Ser el más rápido en los entrenamientos cronometrados y estar en racha después de dos Grandes Premios consecutivos no te asegura un buen trabajo en la carrera de MotoGP disputada hoy en el Gran Premio Aperol de San Marino. Jorge Lorenzo ha ganado plácidamente una carrera sin más alicientes que ver a Valentino Rossi en segunda posición y el buen trabajo de Álvaro Bautista remontando posiciones y consiguiendo su primer pódium en MotoGP tras defenderse de los ataques de Andrea Dovizioso. Dani Pedrosa por su parte ha sufrido uno de las carreras más cortas y desesperantes de su vida.

Al disponerse a dar la vuelta de calentamiento las motos de Karel Abraham y Dani Pedrosa se calaban en la salida y tenían que ser empujados para volver a la parrilla. Todos en formación ya listos para comenzar la carrera, se enciende el semáforo y en vez de apagarse empezó a lucir como si estuviéramos en la feria de abril. Salida abortada, ¿por qué?, pues resulta que de nuevo la Ducati de Abraham se calaba, levantaba la mano y los comisarios sacaban banderas amarillas justo antes de darse la salida. Se decidía así dar una nueva salida descontando una vuelta del total a recorrer.

Vuelta a empezar, y con todos en formación nuevamente, antes de dar la vuelta de calentamiento comenzaba el calvario de Dani Pedrosa. No tengo muy claro cuál fue el problema, pero sacaron la moto de la posición de salida al pitlane para meterla de nuevo a la pista, y al iniciar la vuelta de calentamiento un problema posiblemente eléctrico casi paraba la moto de Pedrosa y era adelantado por el Safety Car, lo que le hacía salir desde la última posición de la parrilla. Al darse la salida, Jorge Lorenzo se ponía primero y no abandonaría su posición hasta el final de la carrera, y Dani Pedrosa se iba al suelo tras tocarle por detrás Héctor Barberá, en una maniobra un tanto, digamos, extraña.

De ahí en adelante Jorge Lorenzo haría una carrera totalmente controlada a través de su pizarra administrando su ventaja cómodamente sobre el segundo, un inspirado Valentino Rossi con ganas de hacerlo bien ante su público y con nuevo chasis y basculante. Ambos hicieron la goma durante toda la carrera pero en ningún momento Rossi pudo inquietar al mallorquín. El entretenimiento estuvo por detrás viendo a Álvaro Bautista remontar posiciones con más ritmo que el resto.

Primero adelantó a Ben Spies sin mayor problema y consiguió llegar hasta el dúo firmado por Andrea Dovizioso y Stefan Bradl. Al llegar a Andrea Dovizioso estuvo interesante la cosa, y pese a rebasarle sin mucha oposición, en la última vuelta Dovi consiguió ponerse de nuevo a rueda de Álvaro quien comenzaba a sufrir con sus neumáticos gastados. El duelo se decidió en la misma línea de meta y con foto, porque cruzaron casi a la par con una diferencia de tres milésimas de segundo a favor de el de San Carlo Honda Gresini.

El alemán estuvo haciendo una gran carrera hasta que fue rebasado por el talaverano y perdió el ritmo, entrando sexto en tierra de nadie finalmente cediendo al ataque de Spies, quien despertó de su letargo a falta de tres vueltas. Espero que el año que viene sobre la Ducati vuelva el Ben “Codos” Spies que conocimos en el AMA y SBK.

Randy de Puniet terminó noveno como mejor CRT, tras el abandono de Aleix Espargaró, situándose al frente de la clasificación de las motos con motor derivado de serie.

ACTUALIZACIÓN: Según declaraciones de Dani Pedrosa, con el bloqueo de la rueda sufrido antes de la vuelta de formación en la parrilla de la segunda salida se tuvo que manipular la moto dentro del último minuto de espera en la parrilla, cosa que según el reglamento está penado con salir desde la última posición.

Pos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo/Diferencia
1 99 Jorge LORENZO SPA Yamaha Factory Racing Yamaha 159,8 42’49.836
2 46 Valentino ROSSI ITA Ducati Team Ducati 159,6 +4.398
3 19 Alvaro BAUTISTA SPA San Carlo Honda Gresini Honda 159,5 +6.055
4 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 159,5 +6.058
5 11 Ben SPIES USA Yamaha Factory Racing Yamaha 159,4 +7.543
6 6 Stefan BRADL GER LCR Honda MotoGP Honda 159 +13.272
7 69 Nicky HAYDEN USA Ducati Team Ducati 157,3 +40.907
8 56 Jonathan REA GBR Repsol Honda Team Honda 157,2 +43.162
9 14 Randy DE PUNIET FRA Power Electronics Aspar ART 155,6 +1’09.627
10 51 Michele PIRRO ITA San Carlo Honda Gresini FTR 155,4 +1’13.605
11 5 Colin EDWARDS USA NGM Mobile Forward Racing Suter 155,2 +1’16.695
12 68 Yonny HERNANDEZ COL Avintia Blusens BQR 155,1 +1’19.073
13 77 James ELLISON GBR Paul Bird Motorsport ART 155,1 +1’19.408
14 9 Danilo PETRUCCI ITA Came IodaRacing Project Ioda-Suter 152 1 Vuelta
15 44 David SALOM SPA Avintia Blusens BQR 150,7 1 Vuelta
NC 41 Aleix ESPARGARO SPA Power Electronics Aspar ART 155,8 4 Vueltas
NC 35 Cal CRUTCHLOW GBR Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 157,7 23 Vueltas
NC 54 Mattia PASINI ITA Speed Master ART 145,5 26 Vueltas
NC 8 Hector BARBERA SPA Pramac Racing Team Ducati 0 0 Vuelta
NC 26 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda 0 0 Vuelta
NC 17 Karel ABRAHAM CZE Cardion AB Motoracing Ducati 0 0 Vuelta

Clasificación general MotoGP:

    1. Jorge Lorenzo, 270 puntos.
    1. Dani Pedrosa, 232 p.
    1. Casey Stoner, 186 p.
    1. Andrea Dovizioso, 163 p.
    1. Cal Crutchlow, 122 p.

Fotos vía | Gresini Racing, Yamaha MotoGP, Ducati
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP San Marino

También te puede gustar

Portada de Motorpasion Moto

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasionmoto.com

VER 51 Comentarios