Yamaha rompe las reglas entrando de lleno en las motos híbridas. Ha imitado a Kawasaki con un nuevo scooter, pero también habrá motos grandes

Primero fue Kawasaki, y ahora, Yamaha. Las motos híbridas aunque poco triunfadoras, son ya parte del ahora en el mundo de las dos ruedas. Las Ninja 7 y Z7 Hybrid están a la venta en nuestro país y en todo el mundo. Pues Yamaha se quiere meter en ese tinglado también.

La fábrica de Iwata acaba de presentar lo que han llamado el sistema 'Series Parallel Hybrid Electric Vehicle'. No es ninguna patente, ni ninguna suposición; es la propia marca la que lo ha presentado a través de un vídeo bastante representativo.

Por ahora solo ha aparecido en un scooter, el XMAX. Pero habrá más

Te lo explicamos. En el vídeo de presentación Yamaha utiliza como ejemplo un XMAX modificado. A grandes rasgos, y aquí está el quid de la cuestión, emplea un motor-generador acoplado directamente al motor de combustión de toda la vida. A eso le llaman un sistema híbrido; que lo es.

Podrás arrancar la moto usando energía eléctrica, y además, como ya hemos visto, podrás aprovecharte de la frenada regenerativa para devolver algo de energía/autonomía a ese pequeño motor eléctrico. Yamaha habla de hacerlo cuando vas a "velocidades normales".

Cuando la moto ya tiene algo más de velocidad (sin especificar cuáles), pasa a utilizar el motor principal de combustión. Y cuando vayas a tope del mango de gas, volverá a entrar el motor eléctrico para proporcionar un impulso extra de potencia. Parecido al botón 'E-Boost' de Kawasaki.

Miles de preguntas, pocas respuestas. Esto es solo un vistazo preliminar de la marca, que ha decidido mostrarlo al mundo. Pero no hay más. Ahora la gran pregunta clave es saber a qué motos llegará esta tecnología, y si solo será para scooters como el del vídeo. Tenemos parte de la respuesta.

Yamaha pretende desarrollar motos híbridas de gran tamaño, no solo scooters. En su infografía de presentación no solo han mostrado un particular y curioso scooter que nunca habíamos visto (bajo las siglas de SPHEV). También aparecen dos siluetas de una Yamaha MT y otra de la gama YZF-R. Así que sí, sus planes se extienden también a las motos 'grandes'.

Ahora bien, este sistema es superútil si te desplazas con frecuencia en tráfico urbano o de ciudades, con paradas y arranques constantes. Para viajes largos, esta tecnología es poco útil.

Sí que es útil en el sentido de la contaminación, porque las Kawasaki híbridas ya tienen pegatina ECO, por ejemplo.

Imágenes | Yamaha

También te puede gustar

Portada de Motorpasion Moto

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasionmoto.com

VER 1 Comentario