Barcelona seguirá en MotoGP hasta 2031. Es una de las noticias de la semana, anunciada por el propio Circuit y también por Dorna. El Gran Premio de Cataluña se ha garantizado antes que nadie su permanencia en MotoGP, pero con una sorprendente cláusula: no rotará con los demás circuitos españoles.
A partir de 2027, está previsto que los circuitos ibéricos de MotoGP empiecen a rotar para reducir a tres las actuales cinco carreras que se disputan entre España y Portugal. Pues bien, Cataluña no entrará en esa rotación. Y eso mete en muchos apuros a Valencia, Aragón y Jerez, que ahora tienen una plaza menos por la que pelear.
Barcelona sigue hasta 2031 en MotoGP... sin rotaciones
El Gran Premio de Cataluña seguirá en el mundial de MotoGP al menos hasta 2031. Es el acuerdo al que han llegado Dorna y los responsables del Circuit. Pero con una cláusula totalmente inesperada: Barcelona no entrará en la rotación de los circuitos españoles. Es decir, MotoGP correrá allí todos los años.
A partir de 2027 está previsto que los circuitos de la Península Ibérica comiencen a rotar. El objetivo es que pasemos de cinco a tres carreras entre España y Portugal, abriendo huecos en el calendario para que MotoGP se expanda a otras partes del mundo. La cláusula de Barcelona mete en un serio aprieto a las demás.
Para Aragón, Jerez y Valencia, que además tienen que rotar con Portimao, ahora hay una plaza menos disponible en el calendario. Es decir, la cláusula de Barcelona les condena a estar solo una vez cada dos años en MotoGP. Todos ellos acaban contrato con Dorna en 2026 y ahora tendrán que renovar un nuevo acuerdo.
De hecho, la continuidad de MotorLand ni siquiera está segura. Por historia, ubicación y estabilidad, es el circuito español que más pende de un hilo. Ya se cayó del calendario en 2023, aunque logró regresar para 2024. Portimao también estuvo realmente cerca de desaparecer para 2025, y una rotación podría llevarse ambas carreras por delante.
La continuidad de Barcelona en la Fórmula 1 está en seria duda debido a la irrupción del nuevo circuito urbano de Madrid, así que parece que desde Cataluña se han querido asegurar al menos tener a largo plazo el otro gran plato fuerte del motor, MotoGP. Eso sí, sin interrupciones ni rotaciones españolas.
Veremos cómo se define el futuro calendario de MotoGP y qué pueden hacer Jerez, Valencia y Aragón para salvar esta situación en la que han quedado.
Imágenes | Michelin