Cárcel para la conducción temeraria

Cárcel para la conducción temeraria
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

Ayer aprobaron en el Congreso de los Diputados la reforma de la ley penal por la que se podrá castigar con cárcel a aquellos conductores que entren dentro de la calificación de "temerarios"

Todos aquellos que conduzcan a mas de 200 Km/h en Autovía, a mas de 180 Km/h en Carretera Nacional, o a mas de 110 Km/h en Vía Urbana serán castigados con penas de prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses y trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y, en todos los casos, serán privados de conducir por un tiempo de entre uno y cuatro años.

Igual que todos los que conduzcan con una tasa de alcohol de 1,2 gramos en litro de sangre o mas podrán ser castigados con entre tres y seis meses de cárcel, pena que será de seis meses a un año en el caso de que un conductor se niegue a someterse a las pruebas de alcoholemia, drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas.

Y los conductores que conduzcan "con temeridad manifiesta" y pongan "en concreto peligro la vida o la integridad de las personas" serán encarcelados de entre seis meses a dos años. Siendo la pena máxima de dos a cinco años si el conductor muestra "desprecio por la vida de los demás"

Ahora solo queda que la reforma sea aprobada en el Senado para que entre en vigor antes de que se acabe el año. Y después ponerle una velita a santa rita, patrona de los imposibles, para que la puedan llevar a acabo, porque en las cárceles españolas solo hay sitio para sesenta y cinco mil reclusos, y con estas nuevas medidas se espera que entren al año otros sesenta mil mas.

Vía | ELPAIS.com

Temas
Comentarios cerrados
    • Eso esta bueno, te condenan por que eres un "potencial" asesino… Donde esta la presuncion de inocencia???? Por que no condenan a todo aquel que tenga un arma????

    • ¿Y quien decide lo que es "temeridad manifiesta"? Porque el juez no va a estar a pie de cuneta…

      Vamos, habrá que estar a lo que entienda el guripa de turno….

    • Pues no me considero un temerario, aunque si que voy deprisa. Por lo tanto, en el 2002 me pusieron dos multas en el mismo sitio pasando a 110 en un sitio de 40. No digo que este bien, que no lo está, ni que no me mereciese las multas, que me las merezco. Pero de ahí, a tacharme de temerario asesino, va un rato.

      ¿Qué tengo que hacer? ¿ir a la carcel 6 meses? Siguen tomandose demasiado a pecho lo de la velocidad cuando hay muchas cosas más importantes que esta.

      Ahora, me parece bien que lo hagan con los que llevan alcohol en sangre, o los que se saltan un stop, o cosas así. Pero en España se tachas muchos accidentes de velocidad inadecuada o excesiva cuando la culpa fue de otro que salió sin mirar, por ejemplo.

      ¿Adonde estamos llegando?

    • #1

      "te condenan por que eres un "potencial" asesino"

      Para tener un arma (funcional, no en caso de que esté inutilizada) se necesita un permiso y no se puede llevar en la mano por la calle por el peligro potencial de provocar muertes. En el caso de los vehiculos es distinto, puesto que su fin no es matar, sino desplazar, pero resultan mortales y pueden ser usados como un arma. Por tanto, su utilizacion debe estar "limitada" (velocidad)y tener un seguimiento (renovacion del permiso) igual que con las armas.

      #3

      "temerario asesino" no lo eres; eres solo temerario (no te consideraría temerario si esa zona fuera 90, pero ibas al TRIPLE de la velocidad permitida), y asesino serías si en esa zona de 40 se te cruza un niño. Así de facil.

      Si no aceptas que se limite la velocidad, ¿por que si el alcohol? si puedo conducir a la velocidad que considere adecuada, ¿¿por que no puedo beber lo que considero adecuado para mi??

      La velocidad es un factor crítico a la hora de un accidente. Si en una zona con cruces, circulamos demasiado deprisa, si alguien se salta un stop, muere gente. No importa de quien sea la culpa, lo que importa es que si el que no comete infracción no circulara rápido, seguramente no moriría nadie. Y de lo que se trata es de evitar muertes.

      Ojo, no abogo en ningun caso por ir siempre a 50 para evitar cualquier muerte, pero si por una conducción responsable y me parece bien que se considere "temeridad manifiesta y desprecio por la vida" ir a 200 o coger la autovía en dirección contraria, por poner un ejemplo.

    • #2 el problema de la "conducción temeraria" es el que dices. Según quien te pare y según su interpretación o juicio…

      Eso si, los cambios indiscriminados de carril por los camiones, el nulo uso de los intermitentes, las trazadas en las rotondas, los coches sin ITV y casi sin ruedas, ir embobado al volante, comerle el culo a una moto, … y más ejemplos que si que demuestran temeridad al volante veremos si son castigados.

      Pero como te vean trazando en curvas, aunque la velocidad sea normal, te van a joder… ahora somos criminales porque nos matamos doblandoles los malditos "quitamiedos", por la velocidad excesiva y porque que somos muy mala gente, claro… gracias papaestado, pero mejor si arreglas el tema de los guardarrailes y vemos como va el tema de las muertes.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información