Omni-Cruise, control de velocidad de crucero para todas las motos

Omni-Cruise, control de velocidad de crucero para todas las motos
8 comentarios

Mientras los coches llevan años incluyendo controles de velocidad de crucero, en las motos esto es algo relativamente moderno que se está implantando junto con el Ride-by-Wire. ¿Pero qué pasa si tu moto no es de última generación? Pues aquí tienes la solución, Omni-Cruise, un control de velocidad de crucero para todas las motos. ¿Y cómo funciona? La verdad es que viendo la foto uno no se hace mucho a la idea del mecanismo, ya que se parece demasiado a unos alicates de presión.

Según podemos ver en el vídeo a continuación, el truco está en una banda de goma elástica que se sitúa entre la pinza y el puño de tu moto. Esta banda de goma permite que el Omni-Cruise se deslice con relativa facilidad sobre el puño y permite cortar el gas cuando vas a frenar. Claro que el invento amplía el tiempo de respuesta en caso de necesidad de una frenada de emergencia. Algo que no veo práctico. Pero si vives en un sitio como USA, la primera curva que hay después de tu pueblo está a 100 millas y no puedes circular a más de 55 millas por hora parece bastante buena opción.

El precio del invento (fabricado a mano en USA) son 49,99 dólares, a los que habrá que sumarle los gastos de envío si lo envían a este lado del atlántico (en USa los portes son gratuitos) y si se puede utilizar en nuestro país sin que la Guardia Civil de Tráfico te dedique una receta autografiada. ¿Alguien de los que nos lee desde aquel lado del mundo lo conocía?

Vía | Motorcyclist on line Vídeo vía | Youtube Más información | Omni-Cruise

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Hola, soy un gran fan de moto pasión, nunca he comentado ninguna notícia pero esta vez me no me puedo callar mi opinión, mas porque me preocupa la seguridad de todos los moteros,
      me parece una temeridad usar este dispositivo en una moto, es como poner un ladrillo en el acelerador de un coche para no tener que apretarlo mientras vas por autopista,
      en caso de emergencia un cruise control debe desactivarse electrónicamente al apretar cualquiera de los dos frenos o el embrague y con el acelerador precisamente en reposo que es como funcionan todos los cruise control,
      de la misma manera que los frenos de los camiones están diseñados para quedarse frenados si el sistema del aire comprimido falla o los aceleradores de los trenes que precisamente no son aceleradores sino "liberadores de frenos", también de los llama aceleradores del hombre muerto, un tren siempre frenará si los mandos quedan olvidados, básicamente intento expoener algunas medidas de seguridad de uso actual para ilustrar como mantener un acelerador fijo mecánicamente puede resultar en un accidente,
      no entiendo como se puede homologar un dispositivo así o incluso que no haya una ley que prohiba dispositivos mecanicos que mantengan los aceleradores presionados,
      a toda esta opinión se le suma mi experiencia propia de que una vez por culpa de un carburador defectuoso casi tengo un accidente con una moto que se quedó acelerando en medio de una pista de tierra, circunstancia en que por suerte me dio tiempo a cortar el encendido antes de tener un accidente,

      con todo esto no quiero ser un destructor de inventos ni nada parecido o minar la moral del inventor ni mucho menos, simplemente creo que es un invento con el que te puedes hacer mucho daño y hacer daño a los demás y me preocupa que se permita comercializar este tipo de productos,

      Un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tacho.domenech Respondiendo a tacho.domenech

      Además cuando presionas el freno delantero se acelera la moto. Yo no lo compro

    • Hola!

      A ver como digo lo que voy a decir sin parecer un "mahara"
      Tengo 55 tacos, muchos de ellos en moto, cuando hace tiempo vi noticias sobre sistemas parecidos, pensé exactamente lo mismo que opina la mayoría de los que habéis escrito antes que yo, ¡ que barbaridad! pero ... la curiosidad me puede y me compré uno practicamente igula pero más básico y barato ( no puedo poneros el enlace. Soy novato en motorpasion)

      Lo he probado en mi VFR1200 y las consclusiones son:

      - Aunque lo lleve montado, solo lo activo en viajes largos en los que sabemos que las manos se cansan. Al igual que soltamos la mano izquierda, est invento te permite soltar la derecha. No digo levantar los brazos como si bailaras sevillanas. Digo relajar la mano, soltando el puño pero manteniendo la mano sobre él, o ligeramente desplazada siempre en esa zona y que la moto siga su marcha de crucero.
      - Solo lo activo unos segundos, en autovía y autopista, cuando veo un tramo despejado y ya llevo unas pocas horas de viaje.
      - Si que sirve y mucho para descansar la muñeca derecha, esos segundos que te permitirán parar solo para repostar y no antes, por tener que relajar los tendones y músculos de la derecha.

      En definitiva, que sin probarlo, lo lógico es pensar lo que decís, .. pero una vez probado Y SOLO EN LAS CIRCUNSTANCIAS DESCRITAS, es fácil cambiar de opinión.

      Y por supuesto, .. para cualquier otra circunstancia, .. NI LOCO!

      V´ssss moteros!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de slowly Respondiendo a slowly

      Muchas gracias por tu aportación.

    • Yo esto lo veo un poco como los intercomunicadores/manos libres/etc que se instalan en el casco. Hay que tener mucho cuidado y ser muy consciente de cuándo, cómo y dónde se usa. Este tipo de inventos si se usan con cabeza son beneficiosos, sin cabeza, un peligro tremendo. Conclusion: La cabeza no solo es para sujetar el casco.

    • Recuerdo otros sistemas,uno "analógico" como éste,montado en los contrapesos del manillar y otro digital y más caro supuestamente adaptable a todas las motos.Yo abogo por controles de crucero y limitadores de velocidad digitales(cosa de agradecer en tiempo de crisis)y ya por pedir aforadores y velocímetros bastante menos mentirosos que los que llevamos normalmente...y todo esto lo digo aplicable a todos los segmentos,no sólo las touring "especializadas".Ya sé que es mucho pedir.

    • menudo invento malo y peligroso, esto es una chorrada enorme, señores mas imaginacion. Homer simpsom lo haria mejor...

    • Bufff, completamente de acuerdo con tacho... es lo mismo que el ladrillo en el pedal, esto es un invento americano fabricado por la marca A.C.M.E. si no yo no le veo otra explicación a semejante peligro.
      Vamos a ver, si en cuanto el acelerador no devuelve como un resorte ya estamos encharcando como locos la piña derecha en aceite de precisión para que no se nos quede acelerado, vamos a poner nuestros viajes largos en manos de una pinza de la ropa de aluminio con un tornillo...

      Me parece temerario como mínimo. Yo prefiero parar en un mirador o en una cafeteria cuando se me cansen los brazos... si total cada 300 km hay que repostar...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información