Un tema de siempre, ¿cuero o cordura? Test de abrasión

Un tema de siempre, ¿cuero o cordura? Test de abrasión
19 comentarios

Un tema que se repite tanto o más que el ¿qué moto me compro? o que los de las Harleys no saludan. La elección entre cuero o cordura ha ocupado ya muchos artículos y debates durante años y lo hará de nuevo en esta ocasión. Sin embargo, lo que lo hará especialmente interesante es que vamos a poder ver con nuestros propios ojos cuanto aguanta una prenda de cordura frente a otra de cuero.

La gente de la revista británica Fastbikes despeja cualquier duda sobre su seguridad. Ya sabíamos que la resistencia a la abrasión de la cordura es mucho menor que la del cuero pero lo cierto es que el resultado es sorprendente. A continuación se enfrentan en una sencilla prueba una prenda de Cordura 500 y otra de cuero de nivel dos. La máquina, con una muestra del material y un sensor acoplados, simula el efecto de un “arrastrón” al frotar la pieza con una lija en movimiento. Sólo tenéis que permaneced atentos al reloj digital que aparece en la parte superior de la pantalla que parará cuando se detecte la rotura completa del material.

No ha llegado ni a completar un segundo. Además debemos tener en cuenta que al ser un material sintético es probable que el material llegue a fundirse con el contacto con el asfalto. Ahora, observemos que ocurre con el cuero.

Más de 19 segundos. En pocas ocasiones vamos a arrastrarnos por el suelo durante tanto tiempo lo que nos da un margen mayor para no tener que comprobar la resistencia nuestra piel, que ya sabemos que es poca o nula. No sé vosotros pero yo no esperaba que hubiera tanta diferencia. Estaremos atentos ante futuras comparaciones con otros materiales como la Cordura 1000 o nuevos compuestos como el Dynatec.

Youtube | Test de Cordura 500, Test de cuero nivel 2

Temas
Comentarios cerrados
    • Es evidente que la cordura resiste menos que el cuero. Pero tampoco debemos caer en la costumbre de valorar las cosas de mejor a peor y pasar por alto que no es necesario tener una S1000RR si tu objetivo es ir a trabajar, pudiendo desplazarte de mil amores en una Vespa. La cordura en situaciones de ciudad o trayectos de baja velocidad puede ser una buena alternativa ya que en esta ademas de la resistencia que tenga a la abrasion hay que tener en cuenta que las protecciones de las que disponen absorben una gran parte de los impactos que en una gran proporcion de los accidentes es la causa fundamental del daño del motorista (de esto ultimo hablo con conocimiento de causa). Mi impresion es que la finalidad de este tipo de prendas es brindar una buena seguridad frente a los impactos y minimizar en la medida de lo posible la abrasion del tejido y la transferencia de calor al motorista, pero estan pensados también para optimizar la comodidad que en una gran parte de los motoristas (sobre todo urbanos)permite una aceptable seguridad.

      En definitiva seguro que si se hace un test de resistencia con cuero y Kevlar este ultimo dejaria al cuero por los suelos, y a dia de hoy no me planteo salir un domingo a dar una vuelta como si fuese un samurai (aunque quien sabe?)

    • Antes k nada decir k soy PRO mono de cuero 100%, todos los viajes (salvo pingüinos) los he hecho con el mono de cuero incluso en agosto! PERO... hay ciertas condiciones k se deben tener en cuenta al margen de la abrasion k es una prueba enfocada basicamente a circuito, en carretera no se va (o deberia ir) tan rapido como para arrastrar, se suele dar "volteretas"... o al menos eso me paso a mi un par de veces.

      Por otro lado comentar k la diferencia de gammas en la cordura se acentua muchisimo mas k en el cuero, los monos de cuero basicamente protegen todos bastante, los hay mejor acabados y con costuras reforzadas (punto debil de muchos de gama baja) pero los monos de gamma alta basicamente mejoran la comodidad y el peso, la proteccion es muy similar a uno de la mitad de precio, NO asi en los monos de cordura k hay una diferencia abismal de una pieza de 150€ a una de 600€ tanto en aislamiento, ventilacion, comodidad y sobretodo proteccion.

      V'ss.

    • De nada Lakonur xD. Viendo los resultados era fácil presupomer que era cuero y no oyto material sintético. Yo me dí cuenta de chiripa al ver el tercer video. Efectivamente las diferencias entre ambos tejidos me parecen escandalosas y sí, estaría bien poder comparar los resultados del "Iron 1000" este de marras con el cuero. De la resistencia de la Cordura 500 de Dupont ya era conocedor, y teniendo en cuenta que la mayoría de las prendas de gama media y muchas de las de gama alta, están hechas con este material, hemos de ser conscientes que la resistencia a la abrasión es casi inexistente pues 0.78seg transcurren sin que apenas haya deslizamiento. En el momento que te arrastres 5-10 metros pues...

      En otro orden de cosas, en líneas generales, difiero con el comentario #13. Las bondades de la cordura son de todos conocidas pero los defectos también y por tanto una caída en Vespa a 50km/h y una caída en una 1000RR a la misma velocidad, ante las mismas circunstancias viales y orográficas, causa los mismos daños. El cuero trae las mismas protecciones que la cordura en hombros, codos, dorso, lumbares, etc. con lo cual hablar de seguridad de Cordura 500 versus cuero es irrisorio. Otra cosa son estos tejidos como el de Clover, la Cordura 1000, el Dynatec, etc.

      Metidos en una buena cordura con goretex, el precio frente al cuero es similar, con lo cual, en mi opinión la pregunta es: ¿Comodidad o seguridad?. En fin, yo tengo cuero y cordura. Y tengo claro con qué voy más seguro.

      Insisto, gracias por el artículo. Un saludo.

    • Por suerte no he arrastrado nunca mi cuerpo, pero de textiles se un poco. No es que quiera defender la cordura, evidentemente proteje menos que el cuero. Negar eso es absurdo. Lo que yo me pregunto es cuales son las condiciones del ensayo (velocidad de la lija, presión aplicada...). Como bien se ha dicho ya, la cordura sirve en ciudad y seguramente tengas que tirar la chaqueta después del revolcón (también el cuero, al menos, reparar la zona afectada) pero de seguro que te proteje lo suficiente para tenerla en cuenta como opción de compra, si el ensayo simula condiciones en una carretara... Otro ensayo que me gustaria ver es la distáncia de parado con una prenda u otra. Si mi vida depende de pararme dos metros antes de meterme debajo del bus que hay delante a cambio de una quemadura en el brazo, bienvenida sea la quemadura (esto es un ejemplo, no digo que la cordura te detenga antes, habria que ver un estudio).

    • Alucino con estas pruebas de abrasión.

      http://www.motorpasionmoto.com/seguridad/los-vaqueros-mas-seguros-con-los-que-puedes-montar-en-tu-moto

      Como esta de los vaqueros.

    • Donde esté el cuero... Tengo dos chaquetas, una de piel (la que más uso) y otra de cordura (impermeable). La de cordura la busqué específicamente con refuerzos de piel en brazos y espalda.

      Si la cordura fuera tan buena, la usarían en competición (lo de motard/cross es cordura?). Está claro que no todas las chaquetas son de piel de kanguro hiperressitente y que la piel pesa y da calor, pero la prefiero.

    • pues si... si habeis tenido ninguna caida pràcticamente en parado (frenada con asfalto frio, mojado o encima de linea pintada) que os hace tumbar la moto, simplemente con dar una voltereta en el asfalto sin ninguna consecuencia física (a parte de algun 'taco' suelto) la chaqueta de cordura presenta alguna 'secuela' en forma de quemazón ... y eso que era una Dainese! La cordura es ligera, barata, menos calurosa, impermeable,etc. ... pero no te caigas!!

    • Comentario moderado
    • Curioso si, muy interesante el test. La verdad es que personalmente la cordura es mas comoda y traspirable pero una caida que tube con una chaqueta de la marca BERINK la cordura literalmente se "agujereo fundida" (imagino que el roce del asfalto con el "producto plastico"), y otra con una Dainese, acabo tambien en desgarro pero con buena resistencia a la abrasion...........

      Personalente proefiero no tenerlas que probar..... que estoy recordando que ya llebo unas cuantas pruebas............

    • Caída a unos 130km/h por carretera, Cazadora Revit con los parches estos de cerámica o de lo que sean. Resultado: Quemaduras en el estomago porque se me levanto la chaqueta mientras iba rodando.

      Suerte? no se, mas bien milagro

      Fotos: http://dl.dropbox.com/u/6103704/marron/caida/c1.jpg http://dl.dropbox.com/u/6103704/marron/caida/c2.jpg http://dl.dropbox.com/u/6103704/marron/caida/c3.jpg http://dl.dropbox.com/u/6103704/marron/caida/c4.jpg http://dl.dropbox.com/u/6103704/marron/caida/c5.jpg http://dl.dropbox.com/u/6103704/marron/caida/c6.jpg

    • Increíble!!!!!!

      Visto así parece que llevar unos tejanos de el mismo resultado que unos pantalones de cordura!

      Alguien a sufrido algún deslizamiento sobre asfalto para poder contrastar?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ilu Respondiendo a ilu

      Yo me he caído a 160 +o- con un mono Dainese de gama media y no he tenido ni rozaduras en mi piel. El mono ni se ha agujereado. Con otro Spike a 100 km/h y ni se enteró. Ahora bien, como bien apunta Carlos D., habría que probar los nuevos tejidos. Mi equipo de cordura es un Rukka con Armacor. Al parecer, iguala al cuero hasta 60 Km/h. También sería interesante probar los nuevos discos cerámicos que lleva Revit en las partes expuestas. Aquí hay una comparativa un poco más completa en cuanto a variedad de materiales. http://fotos.subefotos.com/6ad1bf5884b09c395ed8da6cde8e30f6o.jpg

    • Vendo baratísimo mi equipo de cordura pero ya.

    • 0,78seg. Antes de caer al suelo ya te estas quemando!

    • yo me cai en ciudad, llevaba una chaqueta spidi r-course y deslice tanto que en algunas zonas el cuero se perforo y en otras solo le saco el teflon que cubre el cuero. Ademas iba solo con jeans, esos se rompieron y quemaron, en zonas quedaron como carton de lo quemado. Los guantes de cuero solo sufrieron en las costuras que desaparecieron, la keramida increible!!! no paso nada de temperatura a la mano

      ahi deje de usar cordura, es mejor sudar que sangrar.

      Todos esos plasticos con el calor se queman y rompen, para que tratar de buscar un reemplazo al cuero si este es un producto casi desecho de algunos mercados. En cambio para hacer cordura son procesos de polimerizacion bien toxicos

      yo uso cuero, la cordura quedo para guardar polvo

    • Yo me caí a cerca de 220 portando cazadora Dainese de gama alta y vaqueros... resultado: los vaqueros bastante raidos por diferentes sitios y la chaqueta también bastante jodidilla pero entera, se le fue alguna costura en la zona de los antebrazos y agujeros en los codos. Hay que decir que tuve la suerte de ir dando vueltas y vueltas por la carretera hasta detenerme tras unos 200 metros del lugar de la caída. Esto es como todo, que influyen 1000 variables siendo prácticamente imposible el anticipar un resultado. Yo también soy de los que prefieren cuero, pero para ciudad o mucho frio (en teoría así vamos más despacio) una buena cordura puede bastar.

    • Yó,gracias a dios,no he tenido que probar aún la resistencia de mi cordura,pero sí puedo contaros,que he visto a compañeros caer delante mia en rutas más o menos en las mismas condiciones de velocidad,tramos parecidos,etc,y hay de las dos versiones: 1-El de cordura,se hizo la chaqueta y el pantalón unos buenos destrozos por todos lados,hombros,codos,piernas,total,para tirarlos ambos,pero sin quemaduras algunas(supongo que tuvo q ver la velocidad de arrastrón y forma de caer),pero por por suerte mejor de lo que se esperaba.

      2-Pero el del cuero,con un Dainesse concretamente,ese si dió un buen arrastrón y puedos deciros que el cuero lo protegió mejor de lo que se pensaba viéndolo cuando se levantó,,,,es más,puedo decir que me sorprendió tanto que no pareció que se hubiera caido y menos en esa curva,toda llena de piedras,rastrojos y demás,habiendo quedado seguramente muy mal si hubiera llevado cordura.

      Eso sí,como bien ha dicho un compañero más arriba,segun el modelo de cuero que sea tendrá más resistencia que otro,sobre todo en las costuras,habiendo visto tb uno de gama baja y de marca no tan conocida,descosido como si le hubieran metido las tijeras a todos los hilos de unión entre piezas,osea,totalmente destrozado.

      Yó soy partidario de como con los cascos,,la seguridad es lo primero y no hay que escatimar en gastos en ello.,,un buen mono,unos buenos guantes y un buen casco pueden salvarte la vida.,.,,

      Mucho cuidado por la carretera para que no tengamos que comprobar por nosotros mismos si es mejor la cordura que el cuero,,pero visto lo visto por mis propios ojos,lo siguiente un buen mono!.

      Saludos..

      V´sssssss

    • Perdón pero...¿estás seguro que el 2º test emplea cuero?, ¿acaso no será "Iron 1000" de Clover como se puede observar en este tercer video?. http://www.youtube.com/watch?v=2c48epCSjlU Creo que en ningún momento emplean cuero en ese test. Aún así, buen artículo. Muchas gracias.

      Un saludo pa tod@s.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de arroes Respondiendo a arroes

      Gran error por mi parte y gracias por corregirlo ;-) Pero ante la nueva comparación, ¿no es todavía más escandalosa? Ya estoy buscando el correspondiente a la prenda de cuero, que debería aguantar aún más imagino.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información